LA REVISTA (FACSO) ***
Archivos por mes: noviembre 2018
Alerta ciudadana
Susana es una madre que tiene que hacer las veces de padre también. Para cumplir este rol vive días en que las tareas son abundantes y difíciles de cumplir. El lunes de la semana pasada fue uno de esos días. Todo coincidió: cita médica, pico y placa, entrega de informes en el trabajo. Tuvo queSigue leyendo «Alerta ciudadana»
Museo de los desplazados
El crecimiento de las ciudades implica procesos violentos, en los que los menos favorecidos llevan las de perder. Los expertos en estudios urbanos emplean un término complejo para explicar uno de los efectos: gentrificación. Se trata del proceso de transformación urbana en el que la población original de un barrio deteriorado es desplazada por otraSigue leyendo «Museo de los desplazados»
Cinco candidatos disputan el cargo de rector de la Universidad Central del Ecuador
El 30 de noviembre se celebran elecciones para rector de la Universidad Central del Ecuador (UCE). MASS COMUNICACIÓN publica las cinco propuestas, hojas de vida de los candidatos y los postulados a vicerrectores. Mass Comunicación *** Eduardo Aragón: Hoja de vida y propuestas *** Movimiento Consenso Universitario apoya a Washington Benítez Hojas de vida Washington … Seguir leyendo Cinco candidatos disputan el cargo de rector de la Universidad Central del Ecuador
Metro y Solanda se hunde
La historia de Solanda se cuenta desde sus habitantes: gente que tiene memoria de cómo fueron los primeros años, en esta ciudadela que nació como parte de un Plan de Vivienda para gente de escasos recursos. En 1986, con el país gobernado por León Febres Cordero, quien ganó las elecciones con su campaña “Pan, techoSigue leyendo «Metro y Solanda se hunde»
Obstáculos
Cada vez el número de mujeres en las redacciones periodísticas es mayor. Según un informe presentado por Proyecto de Monitoreo Global de Medios, hace tres años, en América Latina, las mujeres representan el 47 por ciento de los reporteros de prensa escrita, el 36 por ciento en radio y el 50 por ciento en televisión.Sigue leyendo «Obstáculos»